El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes, consiste en la incapacidad o dificultad para dormir, ya sea por que cueste conciliar el sueño, porque uno se despierta durante la noche o la sensación de la disminución de la calidad de este.
Este trastorno produce cansancio y afecta la calidad de vida de las personas que lo padecen, ya sea por cortos periodos de tiempo (Insomnio temporal) o durante mucho tiempo (Insomnio Crónico).
Aunque la mayoría de veces se suele pensar que es únicamente la incapacidad para conciliar el sueño, lo cierto es que la dificultad para dormir puede tomar varias formas:
Dificultad para conciliar el sueño al acostarse (insomnio inicial, el más común de los tres)
Despertares frecuentes durante la noche (insomnio intermedio)
Despertares muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal)
Esto impide la recuperación que el cuerpo necesita durante el descanso nocturno, pudiendo ocasionar somnolencia diurna, baja concentración e incapacidad para sentirse activo durante el día.
Varios son los determinantes de este trastorno de sueño. Factores como el estrés, la elevada activación del organismo o la depresión son relevantes. En la actualidad, es frecuente la prescripción de fármacos para el tratamiento a corto plazo del insomnio. Sin embargo, el tratamiento farmacológico no constituye una solución adecuada a mediano y largo plazo, y es preferible evaluar en estos casos el uso de otras técnicas, como la terapia conductual o cognitivo-conductual. Un asunto de primer orden en el abordaje de este trastorno es tomar al insomnio como un síntoma y no como una enfermedad, de este modo se le instruye al paciente acerca de los principios de la llamada profilaxis o higiene del sueño. (Fuente Wikipedia).
Utilizando los siguientes tratamientos naturales podemos
combatir el tan indeseable insomnio:
Homeopatía (Ignatia, coffea, gelsemium, etc.)
Acupuntura (consultarme)
Terapia Floral Bach y California (formula personalizada)
Fitoterapia (Valeriana, pasiflora, manzanilla, toronjil, Lechuga y limón.)
Como puedes ver existen varias maneras para recuperar el sueño, solo hay que tener paciencia y motivación para realizar técnicas alternativas para encontrarla. Tener una buena calidad de sueño garantiza un mejor humor, mejor concentración en las actividades diarias y sobre todo dormir bien nos hace menos vulnerables a las enfermedades.
Y Tú que tal duermes?
No hay comentarios:
Publicar un comentario