lunes, 15 de noviembre de 2010

Insomnio y tratamientos naturales



El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes, consiste en la incapacidad o dificultad para dormir, ya sea por que cueste conciliar el sueño, porque uno se despierta durante la noche o la sensación de la disminución de la calidad de este.

Este trastorno produce cansancio y afecta la calidad de vida de las personas que lo padecen, ya sea por cortos periodos de tiempo (Insomnio temporal) o durante mucho tiempo (Insomnio Crónico).

Aunque la mayoría de veces se suele pensar que es únicamente la incapacidad para conciliar el sueño, lo cierto es que la dificultad para dormir puede tomar varias formas:

Dificultad para conciliar el sueño al acostarse (insomnio inicial, el más común de los tres)
Despertares frecuentes durante la noche (insomnio intermedio)
Despertares muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal)
Esto impide la recuperación que el cuerpo necesita durante el descanso nocturno, pudiendo ocasionar somnolencia diurna, baja concentración e incapacidad para sentirse activo durante el día.

Varios son los determinantes de este trastorno de sueño. Factores como el estrés, la elevada activación del organismo o la depresión son relevantes. En la actualidad, es frecuente la prescripción de fármacos para el tratamiento a corto plazo del insomnio. Sin embargo, el tratamiento farmacológico no constituye una solución adecuada a mediano y largo plazo, y es preferible evaluar en estos casos el uso de otras técnicas, como la terapia conductual o cognitivo-conductual. Un asunto de primer orden en el abordaje de este trastorno es tomar al insomnio como un síntoma y no como una enfermedad, de este modo se le instruye al paciente acerca de los principios de la llamada profilaxis o higiene del sueño. (Fuente Wikipedia).

Utilizando los siguientes tratamientos naturales podemos
combatir el tan indeseable insomnio:

Homeopatía (Ignatia, coffea, gelsemium, etc.)
Acupuntura (consultarme)
Terapia Floral Bach y California (formula personalizada)
Fitoterapia (Valeriana, pasiflora, manzanilla, toronjil, Lechuga y limón.)


Como puedes ver existen varias maneras para recuperar el sueño, solo hay que tener paciencia y motivación para realizar técnicas alternativas para encontrarla. Tener una buena calidad de sueño garantiza un mejor humor, mejor concentración en las actividades diarias y sobre todo dormir bien nos hace menos vulnerables a las enfermedades.



Y Tú que tal duermes?

TERAPIA FLORAL





La Terapia Floral

Es un sistema o herramienta terapéutico para lograr el equilibrio emocional en todo ser vivo, pues no solo es usado en los humanos sino animales y plantas con resultados increíbles, todo Psicólogo o terapeuta no psicólogo lo puede utilizar con otras alternativas terapéuticas ya que cumple la condición de complemento esencial en las terapias.

En la actualidad existen varios sistemas florales, pero siempre esta el primero el que dio inicio a esta era! La era floral! LAS FLORES De BACH donde sus 38 flores nos ayudan a la eliminación de conflictos, enfermedades, sufrimientos que dan vueltas en nuestra mente.

¿Quien fue Edward Bach?

Licenciado en Ciencias. Médico cirujano, bacteriólogo, patólogo y homeópata inglés. Es conocido por ser el inventor de los Remedios Florales de Bach igualmente, por haber desarrollado una filosofía y un método que aplica las esencias florales con fines terapéuticos conocido como terapia floral.

Es un método asequible a cualquier persona porque con un poco de práctica se puede determinar que esencia es la que se necesita tomar y para ello el Dr. Bach agrupó los 38 remedios en los siguientes 7 grupos:

GRUPO I - Los que tienen miedo
Rock Rose, Mímulus, Cherry Plum, Aspen, Red Chesnut.

GRUPO II - Los que sienten incertidumbre
Cerato, Sclerathus, Gentian, Gorse, Hornbeam, Wild Oat

GRUPO III - Los que no muestran interés por el presente
Clematis, HoneySuckle, Wild Rose, Olive, White Chesnut, Mustard, Chesnut Bud

GRUPO IV - Los que se sienten solos
Water Violet, Impatiens, Heather

GRUPO V - Los Hipersensibles
Agrimony, Centaury, Walnut, Holly

GRUPO VI - Los que están desesperados y abatidos
Larch, Pine, Elm, Sweet Chesnut, Star of Bethlehem, Willow, Oak, Crab Apple

GRUPO VII - Los que sufren por los otros.
Chicory, Vervain, Vine, Beech, Rock Water

Cada flor tiene caracteristicas que alivian y equilibran los estados emocionales.

Donde se usan 1 o 6 flores (algunos terapeutas usan hasta 8 flores) combinándolas y van creando la formula apropiada para cada caso.

Todo ser vivo tiene la opción de usar las flores como método de curación, solo consultar con el Terapeuta calificado para lograr una eficacia en el proceso de curación.